viernes , 5 septiembre 2025
BUAP y el Instituto Poblano de los Pueblos Indígenas firmaron colaboración cuyo fin será realizar actividades académicas en beneficio de estas poblaciones
Home Metrópoli Signan BUAP y Pueblos Indígenas acuerdo
Metrópoli

Signan BUAP y Pueblos Indígenas acuerdo

La BUAP y el Instituto Poblano de los Pueblos Indígenas firmaron un convenio de colaboración, cuyo fin será realizar actividades académicas en beneficio de estas poblaciones.

Esto, con el fin de respetar los derechos de las comunidades originarias y sus leyes, pues de los 217 municipios del estado, 130 tienen representatividad indígena.

Foto: Especial.

Tras signar el acuerdo la rectora María Lilia Cedillo Ramírez subrayó que esta sinergia contribuirá a la igualdad de oportunidades, para lo cual se desarrollarán diplomados enfocados a proteger a los integrantes de las comunidades originarias, quienes muchas veces se sienten extraños y desprotegidos en su propio país.

“Este convenio nos va a permitir mejorar esta situación. A los jóvenes les toca conocer sobre los derechos de los pueblos indígenas, para que cuando sean profesionistas los respeten y los hagan valer”, expresó.

Rafael Bringas Marrero, director del Instituto Poblano de los Pueblos Indígenas, resaltó la importancia de suscribir el acuerdo cuyo propósito es la inclusión y la atención equitativa, con la colaboración de la BUAP.

“En Puebla estamos abriendo brecha para garantizar la atención pluricultural y, con ello, llegar a un estado de civilización plena”, indicó.

Tras exponer la necesidad de rastrear en la historia del país cómo ha funcionado el Derecho para estas comunidades, Bringas Marrero insistió en reflexionar sobre el actual sistema legal, el cual se basó en ideas francesas que resaltaron los derechos humanos individuales, pero dejaron de lado los colectivos, como los pueblos indígenas. De aquí la necesidad de incluirlos.

Al dar cuenta de esta colaboración, Georgina Tenorio Martínez, directora de la Facultad de Derecho, expuso que se promoverá la protección de los derechos de los pueblos indígenas y afromexicanos, mediante la educación y capacitación en la materia.

Foto: Especial.

Además, el intercambio de experiencias de trabajo e investigación, reflexionar sobre derecho indígena, interculturalidad, justicia indígena, sistemas normativos internos, autonomía y pluralismo jurídico, y coadyuvar en la formación de recursos humanos con este enfoque.

Tenorio Martínez agregó que entre las actividades académicas se llevará a cabo un diplomado en materia de derechos indígenas y pluralismo jurídico en comunidades indígenas y afromexicanas.

A esta firma de convenio también asistió Ignacio Arturo Álvarez López, director de Diálogo y Concertación del Instituto Poblano de los Pueblos Indígenas.

Editor: Fabián Sánchez

Deja un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Aprueban nuevo Consejo de Búsqueda en Puebla con participación de víctimas y sociedad civil Foto: Sol de Puebla
MetrópoliSeguridad

Designan nuevo Consejo de Búsqueda en Puebla

El Congreso del Estado de Puebla aprobó este jueves la integración del...

El gobierno estatal realizará la subasta de seis parcelas agrícolas aseguradas a José Alfredo Arango García, exsecretario de Salud vinculado a un desfalco millonario. Foto: sol de puebla
GobiernoMetrópoli

Gobierno de Puebla subasta terrenos de ex funcionario por desfalco

El gobierno del estado de Puebla confirmó la subasta pública de seis...

Habitantes bloquean Vía Atlixcáyotl en protesta contra extracción de agua en Xoxtla Foto: Reto diario
MetrópoliMunicipios

Protesta en Vía Atlixcáyotl por extracción de agua en Xoxtla

Habitantes de San Miguel Xoxtla y siete comunidades vecinas, acompañados por integrantes...