viernes , 5 septiembre 2025
La CNDH emitió recomendación por violaciones a los derechos humanos a un medio ambiente sano y saneamiento del agua, por la contaminación de la presa Necaxa
Home Municipios CNDH: Descargas residuales contaminan Necaxa
Municipios

CNDH: Descargas residuales contaminan Necaxa

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 126/2024, al considerar que hubo violaciones a los derechos humanos a un medio ambiente sano y el saneamiento del agua, por la contaminación de la presa Necaxa, debido a descargas de aguas residuales sin tratamiento previo de los municipios de Huauchinango y Juan Galindo.

Lo anterior, debido a que la presa Necaxa ha sufrido una grave contaminación debido a un deficiente servicio de alcantarillado, saneamiento y drenaje.

Foto: Especial.

En un comunicado, el organismo definió que ha afectado no solo el medio ambiente, sino también la salud de los habitantes de las comunidades cercanas.

Por ello, basado en notas periodísticas locales y denuncias de activistas, la CNDH emitió una serie de recomendaciones a los ayuntamientos de Juan C. Bonilla y Huauchinango y a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) “por descargas de aguas residuales sin tratamiento previo”.

“La CNDH identificó que las autoridades responsables no han implementado las acciones necesarias para prevenir, mitigar y restaurar la calidad del agua en la presa, así como la falta de programas integrales de saneamiento que podrían haber evitado o reducido el impacto de la contaminación”.

Las Recomendaciones

Las recomendaciones se dan, debido a que la CNDH consideró que las autoridades federales y municipales, “no han implementado acciones efectivas para mitigar el impacto ambiental”.

Por ello, recomienda que debe signarse un Convenio de Coordinación Interinstitucional y Cooperación Técnica para la Protección Ambiental, la Restauración y la Reparación de la Presa Necaxa entre la Conagua y ayuntamientos de Huauchinango y Juan Galindo, con participación de sectores de la sociedad para asegurar resolver el problema de forma integral.

Además, “se deberá realizar inventario de los puntos de descarga de aguas residuales para identificar aquellos que cuentan con un Título de Concesión vigente y aquellos que funciones de forma clandestina, para que se inicien los trámites administrativos correspondientes”.

De igual forma, la CNDH recomendó a la Conagua que se implementen programas de saneamiento integral para mejorar la calidad del agua en la presa Necaxa.

También, realizar monitoreos constantes de la calidad del agua y del medio ambiente en la región.

Foto: Especial.

Asimismo, deberán implementarse campañas de concientización e información a la población sobre los riesgos y las medidas preventivas relacionadas con la contaminación del agua.

“La implementación de estas recomendaciones es crucial para garantizar el derecho de los habitantes a un medio ambiente sano y al acceso a agua limpia. La CNDH continuará monitoreando el cumplimiento de estas recomendaciones y la efectividad de las acciones tomadas por las autoridades”.

Editor: Fabián Sánchez

Deja un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

El Coplademun validó proyectos para ejercer recursos en las 13 juntas auxiliares y la cabecera municipal.
DestacadosMunicipios

San Pedro Cholula destinará obra pública a todas sus juntas auxiliares en 2025

El Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (Coplademun) de San Pedro...

El Gobierno de Puebla destinó más de 11 millones de pesos para apoyar a más de 2 mil productoras y productores de 11 municipios con insumos estratégicos para este ciclo agrícola.
Municipios

Entregan más de 11 mdp en insumos agrícolas en Huatlatlauca

El Gobierno de Puebla destinó más de 11 millones de pesos para...

Autoridades y vecinos de Zerezotla acordaron crear comités ciudadanos y reforzar la vigilancia, tras una mesa de seguridad encabezada por la presidenta municipal Tonantzin Fernández.
MunicipiosSeguridad

Refuerzan seguridad en Zerezotla con apoyo ciudadano

En una mesa de seguridad encabezada por la presidenta municipal Tonantzin Fernández,...

El presidente municipal Juan Manuel Alonso encabezó la entrega de más de 550 tinacos de 1,200 litros a familias de San Martín Texmelucan
MunicipiosSeguridad

Texmelucan inicia entrega de tinacos con el programa “Cadena de Vivienda 2025”

El presidente municipal de San Martín Texmelucan, Juan Manuel Alonso, encabezó la...