jueves , 4 septiembre 2025
Militares MX _Twitter _Sedena
La Sedena abrió un proceso de adquisición para equipos de detección, inhibición y neutralización de drones y explosivos para la VI Región Militar en Puebla
Home Gobierno Comprará Sedena equipo antidrones para Puebla
Gobierno

Comprará Sedena equipo antidrones para Puebla

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) abrió un proceso de adquisición para equipos de detección, inhibición y neutralización de drones y explosivos para la VI Región Militar con sede en Puebla, para lo cual se destinarán poco más de 185 millones de pesos.

Al respecto, por ser un tema de seguridad nacional, el proyecto tiene reservada la mayor parte de la información y detalles técnicos y tácticos de dichos equipos.

“Información reservada con fundamento en los artículos 97, 110 y 118 Fracción I de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la información Pública. Motivación: en virtud de tratarse de información sensible que puede revelar especificaciones técnicas y/o datos de infraestructura de tecnologías, que se utilizan en el desarrollo de las actividades militares, con fundamento en la segunda misión general garantizar la seguridad interior de la Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos”, destaca la mayor parte de los incisos de la convocatoria.

Sin embargo, el documento de la Sedena destaca que estos equipos “…les permita a las unidades operativas incrementar su capacidad de respuesta ante ataques a las instalaciones o personal militar en la jurisdicción de la VI Región Militar”.

https://twitter.com/MGM_Noticias/status/1824184286313877603

El documento señala la necesidad de que las unidades operativas militares cuenten con estos equipos de detección, inhibición y neutralización de drones y explosivos, para poder “…incrementar su capacidad de respuesta ante ataques a las instalaciones o personal militar que desarrolla operaciones en la jurisdicción de (La) Región Militar”.

Además, el documento destaca que el tiempo estimado de “operación en el horizonte de evaluación” es por 10 años

La fecha de inicio de inversión está programada para el 1 de junio de 2024 y la fecha de término de inversión se programó para el 31 de diciembre del mismo año.

El monto de inversión, detalla el documento de la Sedena es por 133 millones 662 mil 720 pesos, a los cuales se suman 51 millones 396 mil 999 pesos “por gastos estimados de mantenimiento y operación del activo en el horizonte de evaluación”, lo cual suma un monto de 185 millones 59 mil 719 pesos.

Foto: Especial.

Entre la escala información que no está reservada por cuestiones de seguridad nacional, para el uso del equipo solicitado, el documento informa que “el proceso ofertado del servicio de reconocimiento perimetral y aéreo en las operaciones militares, la realiza la totalidad del personal militar integrantes de las bases de operaciones y las bases de operaciones interinstitucionales (14 elementos militares), las actividades de reconocimiento en las operaciones militares contra el narcotráfico.

Así como en la aplicación de la ley federal de armas de fuego y explosivos, ley federal contra la delincuencia organizada, ley federal para prevenir y sancionar los delitos cometidos en materia de hidrocarburos, las realiza la totalidad de personal integrante de las operaciones mediante el reconocimiento visual a línea de vista y con la utilización de binoculares, identificando drones de uso recreativo o drones que realicen espionaje o transporten cargas explosivas y la búsqueda de indicios sobre el terreno que delaten la presencia de explosivos ocultos”.

Editor: JNL

Deja un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Diputados locales acordaron instalar una mesa de análisis para discutir posibles cambios al artículo 480 del Código Penal, tras concluir los foros ciudadanos sobre ciberasedio.
GobiernoSeguridad

Congreso de Puebla revisará reforma sobre ciberasedio para salvaguardar la libertad de expresión

Tras la conclusión de los foros ciudadanos sobre ciberasedio, diputados locales acordaron...

El gobierno estatal realizará la subasta de seis parcelas agrícolas aseguradas a José Alfredo Arango García, exsecretario de Salud vinculado a un desfalco millonario. Foto: sol de puebla
GobiernoMetrópoli

Gobierno de Puebla subasta terrenos de ex funcionario por desfalco

El gobierno del estado de Puebla confirmó la subasta pública de seis...

El exgobernador de Tamaulipas fue vinculado a proceso por presunta delincuencia organizada y lavado de dinero. Foto: El Horizonte
GobiernoNacional

Dictan tercer auto de prisión a Tomás Yarrington

El exgobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington Ruvalcaba, fue vinculado a proceso por...

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó este jueves los Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar (PODECOBI)
DestacadosGobiernoNacional

Sheinbaum presenta polos de desarrollo económico; Puebla será capital de tecnología y sostenibilidad

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó este jueves los Polos de Desarrollo Económico...