viernes , 5 septiembre 2025
Foto: Alejandro Cortés
La directora de Exportadores Vikam pidió a autoridades electas que mantengan el apoyo que para continuar con exportación de 20 mil toneladas de cilantro a EU
Home Municipios Afectó clima cosecha de cilantro en Puebla
Municipios

Afectó clima cosecha de cilantro en Puebla

Productores de hortalizas de Puebla afirmaron que las granizadas, el intenso calor, falta de riego y las plagas han afectado la cosecha de cilantro, lo que ha elevado los precios por la ley de la oferta y demanda en centros de abasto.

Rosario Elizabeth Monterrosas, directora general de Exportadores Vikam, afirmó que si al cilantro le graniza, ya no es un producto de calidad, lo que provocó el aumento de su precio, hasta para la exportación.

“Tuvimos una gran problemática en tema de capital, porque de algún modo están acaparando; bajaron nuestras ventas hasta 50 por ciento”, agregó.

En conferencia de prensa, productores afiliados a la Unión Nacional de Exportadores de Cilantro y Hortalizas de México (Unacomex) informaron que además de los factores climáticos, los requisitos para exportación se han intensificado.

Video: Josél Moctezuma.

Elizabeth Monterrosas aseguró que cada vez cuesta más a los campesinos cumplir con las especificaciones de la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés).

https://twitter.com/MGM_Noticias/status/1823484676822225328

A pesar de esto, dijo que se ha podido certificar a productoras y empacadoras poblanas para cumplir con la FDA y con ello poder impulsar a la agroindustria local para la exportación.

Reveló que la Unacomex ha podido exportar a Estados Unidos cerca de 20 mil toneladas anuales de cilantro, hierba de olor que, destacó, tiene gran penetración en el sector culinario estadounidense, y no sólo por los migrantes de origen mexicano, sino por la apertura a la cultura culinaria mundial que ha vivido Norteamérica, principalmente en Illinois, Alabama, Florida, Texas y Georgia.

Por ello, pidieron a las autoridades estatales electas que mantengan el apoyo que el Gobierno estatal saliente les ha dado a los productores, para continuar con la meta de exportación al mercado norteamericano.

“Hacemos el llamado para que, con los cambios de administración, estos apoyos se amplifiquen e intensifiquen a fin de poder beneficiar a más productores de la región”, concluyó Rosario Elizabeth Monterrosas.

Editor: Fabián Sánchez

Deja un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

El Coplademun validó proyectos para ejercer recursos en las 13 juntas auxiliares y la cabecera municipal.
DestacadosMunicipios

San Pedro Cholula destinará obra pública a todas sus juntas auxiliares en 2025

El Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (Coplademun) de San Pedro...

El Gobierno de Puebla destinó más de 11 millones de pesos para apoyar a más de 2 mil productoras y productores de 11 municipios con insumos estratégicos para este ciclo agrícola.
Municipios

Entregan más de 11 mdp en insumos agrícolas en Huatlatlauca

El Gobierno de Puebla destinó más de 11 millones de pesos para...

Autoridades y vecinos de Zerezotla acordaron crear comités ciudadanos y reforzar la vigilancia, tras una mesa de seguridad encabezada por la presidenta municipal Tonantzin Fernández.
MunicipiosSeguridad

Refuerzan seguridad en Zerezotla con apoyo ciudadano

En una mesa de seguridad encabezada por la presidenta municipal Tonantzin Fernández,...

El presidente municipal Juan Manuel Alonso encabezó la entrega de más de 550 tinacos de 1,200 litros a familias de San Martín Texmelucan
MunicipiosSeguridad

Texmelucan inicia entrega de tinacos con el programa “Cadena de Vivienda 2025”

El presidente municipal de San Martín Texmelucan, Juan Manuel Alonso, encabezó la...