viernes , 5 septiembre 2025
Foto: Pixabay
El ciberacoso se ha vuelto común, a pesar de que muchas veces pasa desapercibido, con uso de celulares inteligentes y aplicaciones que registran nuestra vida
Home Metrópoli Ciberacoso en Puebla, cada vez más común
Metrópoli

Ciberacoso en Puebla, cada vez más común

Con los teléfonos celulares inteligentes y el uso de aplicaciones que registran lo más íntimo de nuestra vida, el ciberacoso se ha vuelto común, a pesar de que muchas veces pasa desapercibido para la mayor parte de las personas.

Difundir mentiras o publicar fotografías y videos vergonzosos de alguien en las redes sociales son solamente una muestra de ello.

Otras prácticas recurrentes son enviar mensajes, imágenes o videos hirientes, abusivos o amenazantes a través de plataformas de mensajería, así como hacerse pasar por otra persona y mandar textos agresivos a nombre de una tercera o a través de cuentas falsas.

Definición de ciberacoso

De acuerdo con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), el ciberacoso es la intimidación a través de las tecnologías digitales, como redes sociales, las plataformas de mensajería, juegos en línea o teléfonos celulares.

“Busca atemorizar, enfadar o humillar a otras personas”.

En Puebla, esta actividad está tipificada en el Código Penal del Estado, en su artículo 278: “Comete el delito de ciberacoso quien hostigue o amenace por medio de las nuevas Tecnologías de la Información y Telecomunicaciones (TICS), redes sociales, correo electrónico o cualquier espacio digital y cause un daño en la dignidad personal, o afecte la paz, la tranquilidad o la seguridad de las personas”.

La pena por este ilícito es de 11 meses a 3 años de prisión y multa de 50 a 300 días del valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (UMAs) en el momento de la comisión del delito, que en este 2024 oscilan de los 5 mil 428 a los 32 mil 571 pesos.

“Cuando la víctima sea menor de edad, se presumirá el daño a la dignidad por tratarse de una persona en desarrollo psicoemocional y físico y la sanción se aumentará desde una tercera parte de la mínima y hasta dos terceras partes de la máxima”, señala el artículo.

Efectos del ciberacoso

Las consecuencias del ciberacoso son varias y en distintos ámbitos, mentalmente causa preocupación, vergüenza, angustia y enfado, también se puede manifestar a través de la pérdida del sueño, dolores de cabeza o incluso padecimientos estomacales.

Incluso, en casos extremos, el ciberacoso puede llevar al suicidio, pero también puede inducir a sus víctimas a utilizar sustancias como el alcohol y las drogas.

Casos en Puebla

El Instituto Nacional de Estadísticas y Geografía (INEGI) dio a conocer que 569 mil 505 mujeres mayores de 12 años sufrieron ciberacoso en 2023; de acuerdo con el informe del Módulo sobre Ciberacoso, ese tipo de casos incrementaron un 13.6 por ciento en el 2022.

Los otros dos estados que registraron mayores casos de ciberacoso son Durango y Oaxaca. En total, en Puebla fueron acosadas cibernéticamente un millón 4 mil 644 personas.

Editor: Fabián Sánchez

Deja un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Aprueban nuevo Consejo de Búsqueda en Puebla con participación de víctimas y sociedad civil Foto: Sol de Puebla
MetrópoliSeguridad

Designan nuevo Consejo de Búsqueda en Puebla

El Congreso del Estado de Puebla aprobó este jueves la integración del...

El gobierno estatal realizará la subasta de seis parcelas agrícolas aseguradas a José Alfredo Arango García, exsecretario de Salud vinculado a un desfalco millonario. Foto: sol de puebla
GobiernoMetrópoli

Gobierno de Puebla subasta terrenos de ex funcionario por desfalco

El gobierno del estado de Puebla confirmó la subasta pública de seis...

Habitantes bloquean Vía Atlixcáyotl en protesta contra extracción de agua en Xoxtla Foto: Reto diario
MetrópoliMunicipios

Protesta en Vía Atlixcáyotl por extracción de agua en Xoxtla

Habitantes de San Miguel Xoxtla y siete comunidades vecinas, acompañados por integrantes...