viernes , 5 septiembre 2025
Foto: Volkswagen MX
Para el economista Marcos Gutiérrez Barrón, tanto Volkswagen de México como el Sindicato Independiente deben ajustarse a los criterios del T-MEC
Home Subcatergorias Negocios VW y Sindicato deben ajustarse al T-MEC
Negocios

VW y Sindicato deben ajustarse al T-MEC

Para el analista económico Marcos Gutiérrez Barrón, tanto la Volkswagen de México como el Sindicato Independiente deben ajustarse a los criterios del T-MEC, que prevé el respeto de los derechos de los trabajadores, de lo contrario prevé sanciones para la importación y exportación de vehículos.

Lo anterior, tras la controversia generada entre la firma alemana y sus trabajadores por la propuesta de la ensambladora de modificar 40 cláusulas del Contrato Colectivo de Trabajo en las que busca cambiar varios beneficios laborales, incluyendo aguinaldo y apoyo en útiles escolares, mientras que los trabajadores buscan un aumento salarial del 24 por ciento.

Lo que la compañía plantea es la reducción de un día en el pago del aguinaldo, que pasaría de 58 a 57 días; también la eliminación del apoyo funerario para familiares directos y la restricción del bono para útiles, entre otros factores.

Las propuestas mencionadas se han interpretado por muchos de los trabajadores como “agresivas”.

Postura

Al respecto, el dirigente del Sindicato Independiente de la Industria Automotriz, Similares y Conexos Volkswagen México (Sitiavw), Hugo Tlalpan Luna, ha anunciado que la fecha fatal para lograr acuerdo es el 18 de agosto a las 11:00 horas, de lo contrario podría estallar la huelga.

Sobre esto, Gutiérrez Barrón destacó que hay que recordar que existen acuerdos internacionales que están especificados en el Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) para el sector automotriz, el cual, señaló, “es uno de los más cuidados en el documento”.

Destacó que uno de los puntos principales para el sector son los acuerdos para el respeto a los derechos laborales, de tal manera que “cualquier violación a esto, puede resultar en sanciones y una llamada de atención a la propia empresa”.

Antecedentes

Recordó que hay antecedentes “por algo similar” cuando trabajadores del sector impulsaron una denuncia y estas controversias.

“Se contemplaron en el tratado, que obligan a que se reúnan especialistas, gobierno, empresa y sindicato para dirimir las diferencias para que no se afecte la relación trilateral entre México, Estados Unidos y Canadá”.

Por ello, señaló que lo que se espera es “que la controversia se resuelva a través de las disposiciones que ya existen, a través de las reglas que fueron definidas en el T-MEC”.

Foto: Especial.

Este escenario pudiera agravarse si no se llegan a acuerdos, sobre todo al señalar que “existen diferencias en el manejo de la empresa, que tienen efecto sobre la planta laboral, por lo que de no corregirse si pudiera haber una situación delicada”, advirtió Gutiérrez Barrón.

Señaló la importancia que tiene Volkswagen de México en el sector automotriz nacional, y a su vez su impacto directo al Producto Interno Bruto (PIB) nacional y el estatal.

“Esto pudiera tener implicaciones importantes por lo cual tendrá que ser aclarado, impugnado y resultó”, alertó.

Riesgos

Sobre si esto pudiera afectar las revisiones de otras empresas, el economista reiteró la importancia de que los derechos laborales estén contemplados en los tratados internaciones de intercambio económico como el T-MEC.

“Por eso es importante que esto llegue a solución pacífica sin afectar derechos laborales, que es algo que se cuida mucho”.

Finalmente, manifestó que una negociación como la que busca la ensambladora alemana, con tantos cambios, no se había visto desde que entró en vigor el primer Tratado de Libre comercio con América del Norte (TLCAN), en 1994.

“Aunque sí es grave, es una situación que se puede presentar por la política de cada empresa, pero al final se deben ajustar a los preceptos de los acuerdos internacionales”.

Editor: Fabián Sánchez

Deja un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Grupo Elektra deberá pagar adeudo fiscal de 2 mil millones de pesos por ISR de 2010 Foto: Moises Pablo Nava / Cuarto Oscuro
NacionalNegocios

Grupo Elektra deberá pagar adeudo fiscal de 2 mil millones de pesos por ISR de 2010

El Tribunal Colegiado resolvió que Grupo Elektra, propiedad de Ricardo Salinas Pliego,...

Empresarios poblanos alertan sobre posibles impactos negativos de nuevas reformas laborales Foto: MILENIO
MetrópoliNegocios

Cámaras empresariales señalan que, sin ajustes, las nuevas medidas podrían afectar la viabilidad de pymes y generar pérdida de empleos.

Empresarios poblanos alertan sobre posibles impactos negativos de nuevas reformas laboralesEmpresarios de...

Mexico’s Industry Supply Chain 2025. Foto: Ángulo 7.
GobiernoNegocios

México impulsa exportaciones en Puebla con “Mexico’s Industry Supply Chain 2025”

El Gobierno de México confirmó su participación en la edición 2025 de...

PAN propone ley para fortalecer la industria automotriz en México.
NegociosPolíticaSeguridad

PAN propone ley para fortalecer la industria automotriz en México

Los diputados federales César Augusto Rendón García y Federico Döring Casar, del...