viernes , 5 septiembre 2025
Obras de infraestructura en agua potable y en carreteras son prioridad del siguiente gobierno para la región noreste del país, así lo anunció Claudia Sheinbaum
Home Nacional Agua y obras para el noreste, dice Sheinbaum
Nacional

Agua y obras para el noreste, dice Sheinbaum

Obras de infraestructura en agua potable y en carreteras son prioridad del siguiente gobierno para la región noreste del país, así lo anunció Claudia Sheinbaum Pardo, virtual presidenta electa de México.

Esto, tras sostener una reunión de trabajo con los gobernadores de Aguascalientes, Coahuila, Durango, Nuevo León, San Luís Potosí, Tamaulipas, Zacatecas, así como la gobernadora electa de Veracruz.

“Hemos dado como prioridad la infraestructura en agua potable, cada uno de los estados tiene proyectos muy definidos que vamos a trabajar y en segundo lugar, el tema de carreteras también, por supuesto, ustedes conocen nuestros proyectos de trenes que tocan varios de los estados que hemos platicado, pero por lo pronto son esos dos temas”, puntualizó.

Explicó que, en el caso de los proyectos referentes al agua, acordó junto a los gobernadores y gobernadoras, que uno de los ejes principales será la utilización de este recurso para el riego agrícola.

“Vinculado con agua, también los proyectos que tienen que ver con riego agrícola, en donde interviene también la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural”, agregó.

Tras su encuentro con los mandatarios estatales, — en la que también asistieron las y los miembros del próximo gabinete federal, — informó que durante sus reuniones se conocen otros proyectos que pueden integrarse al plan de trabajo para los siguientes años y aseveró que durante su gobierno habrá por lo menos una obra en cada estado.

“Estamos trabajando en los proyectos prioritarios para cada uno de los gobiernos, para cada uno de los estados y para la Federación, estamos trabajando principalmente lo que tiene que ver con infraestructura, entonces, la mecánica es que presenta cada uno de los gobernadores, gobernadoras, está una parte del Gabinete y ahí nos ponemos de acuerdo de cuáles son las prioridades, y comienzan a trabajar ya directamente con los secretarios y secretarias”, manifestó.

Asimismo, anunció que será el próximo 1 de octubre, desde el Zócalo de la Ciudad de México, donde informe a las mexicanas y los mexicanos cuáles son los primeros proyectos con los que comenzará su gobierno en cada estado, esto derivado de los acuerdos realizados con las y los gobernadores de las 32 entidades federativas.

“En estos días vamos a estar trabajando de tal manera que, el primero de octubre, que es el día que tomamos posesión ya como presidenta, pueda yo en el Zócalo de la Ciudad — que vamos a tener un evento en la tarde —, plantear los 100 puntos de manera clara, ya trabajados con los gobernadores y gobernadoras, y además seguir definiendo y seguir trabajando de manera coordinada e institucional”, comentó.

Explicó que existen otras tareas que serán prioridad en su gobierno, como es el caso de consolidar el IMSS – Bienestar, para lo cual expuso los beneficios que este sistema para garantizar la salud pública al pueblo de México.

Sin embargo, enfatizó en que la integración a este programa es decisión voluntaria de cada uno de los gobernadores y gobernadoras de las entidades que faltan por incorporarse.

“Como Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, en el momento que el sistema de salud del estado pasó al IMSS – Bienestar, se basificaron a cerca de 4 mil trabajadores de la salud y salarios aumentaron de 11 mil pesos, — incluso especialistas que nosotros no podíamos aumentarles el salario—, a 36 mil, 40 mil pesos, en el solo momento de incorporarnos, entonces tiene muchos beneficios”, aseguró.

Además, enfatizó que otro de los temas en los que se ha comenzado a trabajar es la seguridad, cuyas acciones específicas en cada estado también serán definidas en reuniones posteriores con los gobernadores y las gobernadoras en un gabinete de seguridad.

Estuvo acompañada de María Teresa Jiménez Esquivel, gobernadora de Aguascalientes; Manolo Jiménez Salazar, de Coahuila; Esteban Alejandro Villegas Villareal, de Durango; Samuel Alejandro García Sepúlveda, de Nuevo León; José Ricardo Gallardo Cardona, de San Luis Potosí; Américo Villareal Anaya, de Tamaulipas; David Monreal Ávila, de Zacatecas y la mandataria electa de Veracruz, Norma Rocío Nahle García.

Editor: Fabián Sánchez

Deja un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

La jornada, organizada por la Secretaría de Bienestar y Participación Ciudadana, fue encabezada por su titular Carlos Gómez Tepoz
Nacional

Gobierno de Puebla capital lleva Jornada Imparable de Servicios a San Baltazar Campeche

Como parte de su compromiso por acercar los servicios públicos a todas...

La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad una reforma a la Ley General de Vida Silvestre que prohíbe el uso de mamíferos marinos y primates en espectáculos Foto: ATRESMEDIA
Nacional

México prohíbe uso de mamíferos marinos y primates en espectáculos

La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad una reforma a la Ley...

El exgobernador de Tamaulipas fue vinculado a proceso por presunta delincuencia organizada y lavado de dinero. Foto: El Horizonte
GobiernoNacional

Dictan tercer auto de prisión a Tomás Yarrington

El exgobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington Ruvalcaba, fue vinculado a proceso por...

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó este jueves los Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar (PODECOBI)
DestacadosGobiernoNacional

Sheinbaum presenta polos de desarrollo económico; Puebla será capital de tecnología y sostenibilidad

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó este jueves los Polos de Desarrollo Económico...