viernes , 5 septiembre 2025
Informe TEMU la que más datos recopila _Captura de pantalla
Informe TEMU la que más datos recopila _Captura de pantalla
Home Nacional TEMU, app que más datos recopila: IFT
Nacional

TEMU, app que más datos recopila: IFT

En un estudio de privacidad de la información en internet que realizó el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), se indica que la aplicación que más datos recopila es TEMU.

“De todas las plataformas analizadas para el presente informe, se destaca que TEMU es la plataforma que más información recopila respecto a los contenidos generados por las personas usuarias, como son imágenes, videos, grabaciones de audio, comentarios, mensajes, entre otra información”.

En las políticas de privacidad, TEMU advierte que puede recopilar desde el número del móvil hasta datos de pagos y direcciones de envíos.

“Podemos obtener su información de otros servicios de terceros: (Proveedores de datos, Nuestros socios afiliados, Fuentes públicas y Servicios vinculados de terceros)”.

“Número de móvil; Dirección de email; Foto de perfil; Nombre de usuario; Configuración y las preferencias de su cuenta; Datos relacionados con su pedido; Contenido generado por el usuario; Información de pago; Dirección de envío; Información de contacto del destinatario”.

El quinto informe de privacidad de la información que presenta el IFT reconoce que tiene sus limitaciones y que los datos que aporta no son una valoración ni calificación alguna.

“Limitaciones. Cabe destacar que el informe no constituye una valoración o calificación de las políticas de privacidad ni de los términos y condiciones, su finalidad es transparentar y hacer disponible el contenido de las mismas”.

Junto con Amazon, Mercado Libre y SHEIN, TEMU está considerada como una plataforma de servicios digitales que habilitan la prestación de Servicios de Comercio en Línea.

El objetivo del informe es que los usuarios conozcan con detalles los datos que las aplicaciones recaban y la forma en que los utilizan.

El IFT recomienda que los usuarios de plataformas digitales tengan contraseñas seguras, que habiliten la autenticación de dos factores y que actualicen sus softwares.

“No abras correos electrónicos sospechosos. No confíes en ofertas, premios o regalos inusualmente atractivos e ignora cualquier correo que te solicite información confidencial”.

Editor: Juan Norberto Lerma

Deja un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

La jornada, organizada por la Secretaría de Bienestar y Participación Ciudadana, fue encabezada por su titular Carlos Gómez Tepoz
Nacional

Gobierno de Puebla capital lleva Jornada Imparable de Servicios a San Baltazar Campeche

Como parte de su compromiso por acercar los servicios públicos a todas...

La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad una reforma a la Ley General de Vida Silvestre que prohíbe el uso de mamíferos marinos y primates en espectáculos Foto: ATRESMEDIA
Nacional

México prohíbe uso de mamíferos marinos y primates en espectáculos

La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad una reforma a la Ley...

El exgobernador de Tamaulipas fue vinculado a proceso por presunta delincuencia organizada y lavado de dinero. Foto: El Horizonte
GobiernoNacional

Dictan tercer auto de prisión a Tomás Yarrington

El exgobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington Ruvalcaba, fue vinculado a proceso por...

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó este jueves los Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar (PODECOBI)
DestacadosGobiernoNacional

Sheinbaum presenta polos de desarrollo económico; Puebla será capital de tecnología y sostenibilidad

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó este jueves los Polos de Desarrollo Económico...