viernes , 5 septiembre 2025
Viridiana Lozano
Home Columnistas El registro de los partidos políticos en Puebla | Alguien ya decidió
ColumnistasOpiniónViridiana Lozano

El registro de los partidos políticos en Puebla | Alguien ya decidió

Una de las notas que más ansiamos los medios por publicar después de la elección del 2 de junio, fue sobre el registro de los partidos políticos en Puebla, dadas las inmensas alianzas y la proliferación de institutos que han funcionado sólo como satélites. Sin embargo, la interrogante sobre qué partidos desaparecerán aún está en el aire y a varios meses de definirse.

Les explico.

El pasado 19 de junio, el Instituto Electoral del Estado informó que había concluido el cómputo de votos registrados a nivel municipal.

Tres partidos apenas lograron conservar su registro, que requiere de un mínimo de 3 por ciento en la votación.

Nueva Alianza, con un 3.19 por ciento.

Pacto Social de Integración, con 3.09 por ciento.

Fuerza por México, 3.06 por ciento.

El único que, en ese momento, se confirmó que se quedaba sin registro fue el PRD, que obtuvo apenas un 2.08 por ciento. Eso difícilmente va a cambiar, o es imposible, para no dejar la duda.

Los que están en duda son los tres que pasaron de panzazo, como se dice coloquialmente.

La razón más fuerte es la celebración de elecciones extraordinarias en Venustiano Carranza y en Chignahuapan.

Si el Tribunal, como parece que lo hará, confirma la anulación de la elección en ambos municipios, la regla de tres que se usa para medir los porcentajes de los partidos cambia y actuará en contra de los porcentajes de los partidos que están en la tablita.

Pero no sólo esa decisión cambiará las cosas. Habrá que esperar los resultados de las elecciones extraordinarias que podrían celebrarse entre abril y junio del 2025.

De entrada, aunque el PRD haya perdido el registro, dicen que ya confirmó su participación, no tiene nada que perder, creen que no está de más buscar un milagro que los salve.

Los demás partidos irán con todo en esta elección y ahí se estarán jugando Nueva Alianza, PSI y Fuerza por México su existencia.

En esta ecuación juega un papel muy importante la denuncia que el candidato de la alianza opositora, Mario Riestra, presentó contra el Instituto Electoral del Estado por una supuesta transferencia de votos de Morena a Fuerza por México.

El reportaje fue publicado por la periodista Mónica Camacho, en La Jornada de Oriente, y acusa una transferencia de 27 mil 750 votos al partido rosa para ayudarlo a conservar su registro.

Las pruebas parecen bastante claras, varias actas las estuvo tuiteando Riestra y si hay dudas razonables entre las sábanas y las actas. Además, hay algo que es imposible, que hayan votado más por Fuerza por México, que por Morena.

Hay que aclarar que aquello de la transferencia de votos no pone en riesgo el resultado de la elección en la que ganó Pepe Chedraui con una amplia diferencia, sino la permanencia o desaparición de Fuerza por México.

Por: Viridiana Lozano Ortiz

Deja un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Después de 37 años al frente de Vogue Estados Unidos, Anna Wintour asumirá un nuevo cargo editorial en Europa, sin abandonar su posición global dentro de Condé Nast. Foto: Bloomberg
OpiniónTendencias

Anna Wintour cambia Vogue Estados Unidos por nuevo reto en Europa

Anna Wintour dejará la dirección de Vogue Estados Unidos tras 37 años...

Mejorar la raza. Por Israel León O'Farrill.
Israel León O'FarrillOpinión

Mejorar la raza

¿México es un país racista? Bueno, según tu tía la Chiquiiiis o...

Cámara de Diputados aprueba eliminación del Coneval; INEGI asumirá medición de pobreza y evaluación social Foto: Alfredo Moreno Espinosa (SI ES CON S)
GobiernoOpinión

Avalan desaparición del Coneval; sus funciones pasarán al INEGI

La Cámara de Diputados aprobó la eliminación del Consejo Nacional de Evaluación...

El dirigente estatal del PAN en Puebla, Mario Riestra Piña, fue señalado por el analista en medios y datos digitales, Alberto Rangel Ortega, como presunto impulsor de una red de bots Foto: Reto Diario
NacionalOpinión

Mario Riestra, señalado por financiar red de bots contra Sheinbaum y Armenta

El dirigente estatal del PAN en Puebla, Mario Riestra Piña, fue señalado...