miércoles , 3 septiembre 2025
Home Columnistas Chignahuapan, la espera | Poder de Mujer
ColumnistasJésica BaltazaresOpinión

Chignahuapan, la espera | Poder de Mujer

Gracias a mi amigo Álvaro Ramírez Velasco por este espacio en su nuevo proyecto periodístico que será, sin duda, exitoso. Talento y experiencia hay.

En dos de los 217 municipios de la entidad habrá elecciones extraordinarias, Venustiano Carranza y Chignahuapan, ambos serranos. Del primero hablaremos después. En Chignahuapan, afirman que, por lo menos en Morena habrá un nuevo abanderado para el proceso que habrá de realizarse en 2025.

Eso es lo que se asegura entre los grupos de poder.

Y en ese tenor son ya, al menos, dos o tres los nombres que empiezan a sonar y fuerte en el Pueblo Mágico.

Quienes se postulen, es de esperarse, ofrezcan una plataforma política seria y coherente. Son muchos los problemas que se enfrentan en el municipio, sin duda entre los principales están la seguridad, el abasto y protección del agua, además de una urgente mejora a la infraestructura urbana, especialmente la pavimentación.

Pero como primero es el 1 y luego el 2, previo a la elección extraordinaria, Chignahuapan estará gobernada por primera vez en su historia por un Concejo Municipal, elegido por el Congreso del Estado.

¿Quién será el presidente de este? Bueno, dos figuras políticas puntean la lista, ambos con la experiencia que da el haber ganado cargos de elección popular, así como el servicio público.

¿Nombres? En próximas entregas.

Los aproximadamente ocho meses que dure el Concejo Municipal serán cruciales para la elección extraordinaria, su desempeño marcará el destino del proceso de 2025, por tanto, el organismo requiere de un presidente con talento, experiencia y madurez política.

Y para quienes dicen que podría nombrarse a un personaje ajeno a Chignahuapan, sería un grave error. Para gobernar a este municipio, se necesita conocer la idiosincrasia del pueblo, compartir la cultura política y respetar costumbres básicas.

Motociclistas e imprudencia, una constante

Hay una frase que señala que un mejor país no es donde hay más leyes, sino donde las que hay, se cumplen, por menos que estas sean. México es un ejemplo. Pareciera que para cada problema social se crea un nuevo reglamente que le haga frente, sin embargo nos enfrentamos a un grave problema, a una buena parte de la población no le importa cumplir con el marco legal.

Una muestra de esto son los accidentes cada vez más graves ocurridos como resultado de los motociclistas imprudentes.

El más reciente ocurrió hace dos días, cuando un conductor de moto dio una vuelta prohibida e invadió el carril del Metrobús, sobre la Diagonal Defensores de la República a la altura de la Calzada Ignacio Zaragoza, causando un severo accidente al estrellarse contra un vehículo. El resultado es que perdió dos dedos de la mano izquierda y su acompañante, heridas leves.

Ninguno llevaba casco, a pesar de que la ley lo manda. A pesar de que también el reglamento prohíbe la vuelta en ese sitio, lo hicieron. Y así podría enlistar a otros tantos que, a pesar de que la ley dice no, llevan menores en la motocicleta y sin casco; a pesar de que la ley dice no, se pasan los altos; a pesar de la ley, conducen con imprudencia, causan desgracias y contra eso es prácticamente imposible actuar.

Mucha responsabilidad como ciudadanos nos hace falta. Al manejar, al caminar. No son las leyes, somos nosotros como sociedad quienes necesitamos educarnos, atender y entender que la legislación es para respetarse, solo así podremos vivir en paz.

Por: Jésica Baltazares

Me encuentran en X como @jesibalta

Deja un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Después de 37 años al frente de Vogue Estados Unidos, Anna Wintour asumirá un nuevo cargo editorial en Europa, sin abandonar su posición global dentro de Condé Nast. Foto: Bloomberg
OpiniónTendencias

Anna Wintour cambia Vogue Estados Unidos por nuevo reto en Europa

Anna Wintour dejará la dirección de Vogue Estados Unidos tras 37 años...

Mejorar la raza. Por Israel León O'Farrill.
Israel León O'FarrillOpinión

Mejorar la raza

¿México es un país racista? Bueno, según tu tía la Chiquiiiis o...

Cámara de Diputados aprueba eliminación del Coneval; INEGI asumirá medición de pobreza y evaluación social Foto: Alfredo Moreno Espinosa (SI ES CON S)
GobiernoOpinión

Avalan desaparición del Coneval; sus funciones pasarán al INEGI

La Cámara de Diputados aprobó la eliminación del Consejo Nacional de Evaluación...

El dirigente estatal del PAN en Puebla, Mario Riestra Piña, fue señalado por el analista en medios y datos digitales, Alberto Rangel Ortega, como presunto impulsor de una red de bots Foto: Reto Diario
NacionalOpinión

Mario Riestra, señalado por financiar red de bots contra Sheinbaum y Armenta

El dirigente estatal del PAN en Puebla, Mario Riestra Piña, fue señalado...