viernes , 5 septiembre 2025
El INEGI dio a conocer que en el primer trimestre de 2024 la actividad económica de Puebla mostró un movimiento anual de 3.4 por ciento
Home Gobierno Economía de Puebla creció 3.4%, según INEGI
Gobierno

Economía de Puebla creció 3.4%, según INEGI

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dio a conocer que en el primer trimestre de 2024 la actividad económica de Puebla mostró un movimiento anual de 3.4 por ciento.

Este resultó del avance de las actividades primarias, secundarias y terciarias de 10, 1.6 y 4 %, respectivamente, según el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE).

Gráfico: INEGI.

Las actividades primarias reportaron un incremento anual de 10%, principalmente, por el comportamiento de la agricultura, con lo que Puebla se situó en el tercer lugar a nivel nacional.

Las actividades primarias abarcan el sector agricultura, cría y explotación de animales, aprovechamiento forestal, pesca y caza.

Las actividades secundarias corresponden a los sectores dedicados a la industria de la minería, manufacturas, construcción y electricidad. El ascenso anual de 1.6 % en estas actividades ubicó a Puebla en el lugar 11 de las 32 entidades federativas.

Foto: Especial.

Las actividades terciarias incluyen distribución de bienes, operaciones con información o con activos, así como a servicios cuyo insumo principal es el conocimiento y la experiencia del personal.

Asimismo, incluyen lo relacionado con la recreación y el gobierno. En el primer trimestre de 2024, Puebla registró una variación anual de 4 % en estas actividades, con lo que se ubicó en el quinto lugar a nivel nacional.

Los indicadores del crecimiento de Puebla

En el primer trimestre de 2024, por el aumento de 3.4 % en el total de la actividad económica, Puebla se ubicó en el noveno lugar a nivel nacional y contribuyó con 0.11 puntos porcentuales a la variación nacional.

Guerrero, Hidalgo, Michoacán de Ocampo, Morelos, Puebla, Querétaro y Tlaxcala conforman la región centro-sur del país. En el primer trimestre de 2024, la actividad económica en esta región representó 13.2 % del total del país y contribuyó con 0.25 puntos porcentuales a la variación nacional.

El total de la economía en la región centro-sur del país ascendió 1.9 % con respecto al mismo periodo del año anterior. Las actividades secundarias y terciarias crecieron y tuvieron una variación anual de 1.7 y 2.3 %, respectivamente; mientras que, las primarias retrocedieron 1 %.

Foto: Especial.

En el primer trimestre de 2024, Puebla influyó, en mayor medida, en la variación del total de la actividad económica de la región centro-sur, según los indicadores del INEGI.

Las secundarias ascendieron por el comportamiento que se registraron, principalmente, en Hidalgo y Puebla. En las terciarias, Puebla y Querétaro fueron las entidades que más contribuyeron.

El INEGI reportó variación positiva en 25 entidades federativas; en tanto, una entidad no registró movimiento alguno.

En la integración del ITAEE, primer trimestre de 2024, se consideraron las encuestas económicas, la Estadística de la Industria Minerometalúrgica (EIMM), los registros administrativos y los datos primarios que divulga el INEGI.

Además, el ITAEE, en términos generales, sigue los principios y normas contables del cálculo anual del Producto Interno Bruto por Entidad Federativa (PIBE) y del Producto Interno Bruto (PIB) trimestral, para brindar información oportuna, en el corto plazo, sobre el desarrollo de la situación económica de los estados del país.

Por: MGM Noticias

Deja un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Diputados locales acordaron instalar una mesa de análisis para discutir posibles cambios al artículo 480 del Código Penal, tras concluir los foros ciudadanos sobre ciberasedio.
GobiernoSeguridad

Congreso de Puebla revisará reforma sobre ciberasedio para salvaguardar la libertad de expresión

Tras la conclusión de los foros ciudadanos sobre ciberasedio, diputados locales acordaron...

El gobierno estatal realizará la subasta de seis parcelas agrícolas aseguradas a José Alfredo Arango García, exsecretario de Salud vinculado a un desfalco millonario. Foto: sol de puebla
GobiernoMetrópoli

Gobierno de Puebla subasta terrenos de ex funcionario por desfalco

El gobierno del estado de Puebla confirmó la subasta pública de seis...

El exgobernador de Tamaulipas fue vinculado a proceso por presunta delincuencia organizada y lavado de dinero. Foto: El Horizonte
GobiernoNacional

Dictan tercer auto de prisión a Tomás Yarrington

El exgobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington Ruvalcaba, fue vinculado a proceso por...

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó este jueves los Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar (PODECOBI)
DestacadosGobiernoNacional

Sheinbaum presenta polos de desarrollo económico; Puebla será capital de tecnología y sostenibilidad

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó este jueves los Polos de Desarrollo Económico...