viernes , 5 septiembre 2025
Siluetas obesidad _captura de pantalla
Siluetas obesidad _captura de pantalla
Home Nacional Obesidad de niños acelera envejecimiento celular, sugiere estudio
Nacional

Obesidad de niños acelera envejecimiento celular, sugiere estudio

Leonor Pérez Martínez, investigadora del Instituto de Biotecnología, aseguró que un estudio que realizaron con niños sugiere que la obesidad acelera el envejecimiento de las células. Los niños a los que estudiaron presentaron obesidad y se les detectó envejecimiento celular anticipado.

En términos coloquiales, los telómeros son unos componentes de los cromosomas, los cuales están en los extremos, una de sus funciones es contribuir en la protección del equilibrio genético y evitar el envejecimiento celular.

En una nota que publica el Boletín General de Comunicación Social de la UNAM, se indica que la investigadora Leonor Pérez Martínez y su equipo realizaron un estudio entre 134 niños mexicanos con una edad de entre los 8 y 10 años. Los investigadores tomaron muestras de saliva, las analizaron y midieron la longitud de los telómeros.

“Los telómeros son importantes para mantener la estabilidad de todo nuestro genoma, pero conforme avanza la edad esta zona protectora disminuye. El acortamiento se asocia con un proceso llamado de senescencia, durante el cual las células dejan de proliferar y la capacidad de regenerar tejidos disminuye; es el preámbulo para el inicio del envejecimiento”.

Según la nota, en los niños se detectó obesidad por desorden metabólico, lo que significa que el organismo se inflama y se activa el sistema inmune. Si el comportamiento orgánico dura mucho tiempo y es constante, las células y los órganos resultan afectados.

“Hay evidencias de que esta inflamación también contribuye al acortamiento de telómeros, que se asocia con adultos de edades avanzadas y con la aparición de enfermedades degenerativas. Nuestros hallazgos pueden sugerir un envejecimiento celular anticipado en niños con sobrepeso y obesidad”.

El estudio también revela que si un niño padece obesidad, pero realiza actividades físicas, el acortamiento de los telómeros es insignificante.

“Las estadísticas indican que somos el país con el primer lugar en obesidad infantil y es preocupante, ¿Cómo va a ser la salud de nuestros jóvenes?”, dijo la investigadora.

Magma Noticias

Deja un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

La jornada, organizada por la Secretaría de Bienestar y Participación Ciudadana, fue encabezada por su titular Carlos Gómez Tepoz
Nacional

Gobierno de Puebla capital lleva Jornada Imparable de Servicios a San Baltazar Campeche

Como parte de su compromiso por acercar los servicios públicos a todas...

La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad una reforma a la Ley General de Vida Silvestre que prohíbe el uso de mamíferos marinos y primates en espectáculos Foto: ATRESMEDIA
Nacional

México prohíbe uso de mamíferos marinos y primates en espectáculos

La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad una reforma a la Ley...

El exgobernador de Tamaulipas fue vinculado a proceso por presunta delincuencia organizada y lavado de dinero. Foto: El Horizonte
GobiernoNacional

Dictan tercer auto de prisión a Tomás Yarrington

El exgobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington Ruvalcaba, fue vinculado a proceso por...

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó este jueves los Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar (PODECOBI)
DestacadosGobiernoNacional

Sheinbaum presenta polos de desarrollo económico; Puebla será capital de tecnología y sostenibilidad

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó este jueves los Polos de Desarrollo Económico...