viernes , 5 septiembre 2025
Foto: Alejandro Cortés
El senador Navor Alberto Rojas indicó que el objetivo del foro "Diálogos Nacionales: reformas constitucionales al Poder Judicial” es que sean imparciales
Home Gobierno Busca Reforma Judicial jueces imparciales
Gobierno

Busca Reforma Judicial jueces imparciales

El senador de la República, Navor Alberto Rojas Mancera, en representación del presidente de la Cámara Alta, Ricardo Monreal Ávila, indicó que el objetivo del foro “Diálogos Nacionales: reformas constitucionales al Poder Judicial”, con el tema tribunales locales, es que las autoridades judiciales sean imparciales.

Desde el Centro Expositor de Puebla, criticó que las resoluciones locales pueden ser controvertidas por un amparo federal, con lo que se cuestiona la preparación y capacidad de los jueces de fuero común.

Destacó la necesidad de que los jueces sean evaluados, toda vez que la conducta objetiva e imparcial de quienes imparten la justicia ha hecho a la ciudadanía desconfiar.

El foro se lleva a cabo para discutir la propuesta de Reforma Judicial enviada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Por otra parte, en entrevista, el diputado Gerardo Fernández Noroña confirmó que este 1 de agosto, la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados iniciará el análisis de esta y otras modificaciones que envió el actual mandatario.

Indicó que recibirán las modificaciones propuestas y durante todo agosto se discutirán en comisiones estas propuestas para adaptarlas al dictamen.

“Se presentará al Pleno el 2 de septiembre, para ser debatido primero en la Cámara de Diputados, que es la de origen, luego será enviada a la Cámara de senadores y finalmente con su aprobación a los estados, para que la mitad, más uno, tenga en septiembre la reforma constitucional al Poder Judicial”, informó.

Esta reforma busca que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sea integrada por 9 personas y no 11, también que sus ministros, jueces y magistrados sean electos por un voto popular.

https://twitter.com/MGM_Noticias/status/1815804423022559532

Los integrantes de la Corte no podrán ganar más que la presidenta o presidente de la República, además, durarán en sus encargos 12 años y ya no 15, como sucede actualmente.

En el foro se resaltó que sí hay disposición para hacer modificaciones a las reformas, contrario a lo que la oposición y trabajadores del Poder Judicial alegan.

Además, se destacó que respetará la reforma a los trabajadores y sólo busca cambiar las medidas para elegir a las nuevas autoridades, a través de la elección popular de jueces y magistrados.

De igual forma, se expuso la importancia de respetar la soberanía de los estados, toda vez que, de cada 10 casos, 8 son del fuero común.

Evolución histórica

Por su parte, el gobernador electo de Puebla, Alejandro Armenta, señaló que las reformas son parte de una evolución histórica del país y se debe trabajar porque el acceso a la justicia sea igualitario para todas las personas.

“En la medida en que las instituciones del Estado Mexicano centren su objetivo en el ciudadano, estaremos cumpliendo el artículo primero de la Constitución, que mandata a toda autoridad a cumplir, promover y hacer que los derechos sociales sean una realidad”, agregó.

https://twitter.com/MGM_Noticias/status/1815818123817242700

En tanto, el actual gobernador, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, aseguró que esta reforma no busca debilitar al Poder Judicial, sino hacer que toda la población tenga acceso a la justicia, y no sólo de unos cuantos.

“Los organismos encargados de impartir Justicia deben ofrecer respuestas adecuadas a las legítimas exigencias de la legalidad, desde la accesibilidad y eficiencia de los procesos judiciales”, argumentó.

Se manifiestan contra la reforma

Previo al arranque del foro, abogados, jueces y magistrados acudieron al Centro Expositor para reprochar que la reforma, supuestamente, acabará con la carrera judicial.

Acusaron que no fueron consultados para llevar a cabo estas modificaciones y aseguraron que, si se eligen por voto popular, integrantes de partidos políticos podrían acceder a estos cargos.

https://twitter.com/MGM_Noticias/status/1815798328392610025

Afirmaron que el presidente López Obrador busca tener el control del único poder que tiene autonomía. También comentaron que se trata de una venganza por haber estado en contra del llamado “Plan B”, es decir, de las reformas electorales.

Por: Paola Macuitl Gallardo

Deja un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Diputados locales acordaron instalar una mesa de análisis para discutir posibles cambios al artículo 480 del Código Penal, tras concluir los foros ciudadanos sobre ciberasedio.
GobiernoSeguridad

Congreso de Puebla revisará reforma sobre ciberasedio para salvaguardar la libertad de expresión

Tras la conclusión de los foros ciudadanos sobre ciberasedio, diputados locales acordaron...

El gobierno estatal realizará la subasta de seis parcelas agrícolas aseguradas a José Alfredo Arango García, exsecretario de Salud vinculado a un desfalco millonario. Foto: sol de puebla
GobiernoMetrópoli

Gobierno de Puebla subasta terrenos de ex funcionario por desfalco

El gobierno del estado de Puebla confirmó la subasta pública de seis...

El exgobernador de Tamaulipas fue vinculado a proceso por presunta delincuencia organizada y lavado de dinero. Foto: El Horizonte
GobiernoNacional

Dictan tercer auto de prisión a Tomás Yarrington

El exgobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington Ruvalcaba, fue vinculado a proceso por...

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó este jueves los Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar (PODECOBI)
DestacadosGobiernoNacional

Sheinbaum presenta polos de desarrollo económico; Puebla será capital de tecnología y sostenibilidad

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó este jueves los Polos de Desarrollo Económico...