viernes , 5 septiembre 2025
Foto: Paola Macuitl Gallardo
En la Feria del Chile en Nogada, en Calpan, además habrá actividades culturales, venta de artesanías, y también se podrá comer un platillo desde los 250 pesos
Home Municipios Calpan anuncia Feria del Chile en Nogada
Municipios

Calpan anuncia Feria del Chile en Nogada

Desde el Congreso del Estado invitaron a la Feria del Chile en Nogada en Calpan, del 3 al 25 de agosto, durante los fines de semana.

Habrá más de 30 casas gastronómicas reunidas en la calle 16 de Septiembre, número 74180, colonia Centro.

El presidente municipal de dicha localidad, Fernando Castellanos Hernández, hizo la invitación a este evento, en el que prometió que este platillo será elaborado con los ingredientes más frescos.

Foto: Paola Macuitl Gallardo
Foto: Paola Macuitl Gallardo

Las casas gastronómicas además tendrán un distintivo en las lonas que coloquen en sus stands.

“La ventaja de probar un Chile en Nogada en Calpan es que tienes la seguridad de que cortaron las frutas tres o dos días antes y las tienes en tu plato”, explicó.

Los precios irán desde los 250 pesos y la sazón de este platillo está garantizado en este municipio, toda vez que su preparación es una tradición de casi 200 años.

En la Feria del Chile en Nogada habrá artesanos, actividades culturales y artísticas, incluso, analizan llevar a cabo una carrera.

https://twitter.com/MGM_Noticias/status/1815443767283110042

Tanto el presidente municipal como las cocineras resaltaron que Calpan es la cuna de este platillo, pues fue de los primeros territorios en cultivar la nuez de Castilla.

Además, son productores de los demás ingredientes, como la manzana panochera y la pera lechera.

Calpan forma parte de la llamada “Ruta del Chile en Nogada”, en la cual se incluyen municipios como Tlahuapan, San Salvador El Verde, San Martín Texmelucan, Huejotzingo, San Nicolás de los Ranchos, Tehuacán y Santiago Miahuatlán.

Foto: Paola Macuitl Gallardo

Puebla está lista para la temporada de este platillo típico, ya que se producen 4 mil toneladas anuales de chile poblano, 700 a 900 toneladas de nuez de Castilla y 400 toneladas de granada.

La entidad, además, es primer lugar nacional en producción de manzana panochera, con más de 22 mil toneladas, mientras que de pera lechera se obtienen más de 12 mil toneladas anuales, en tanto, la producción de durazno criollo es de 3 mil 600.

Por: Paola Macuitl Gallardo

Deja un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

El Coplademun validó proyectos para ejercer recursos en las 13 juntas auxiliares y la cabecera municipal.
DestacadosMunicipios

San Pedro Cholula destinará obra pública a todas sus juntas auxiliares en 2025

El Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (Coplademun) de San Pedro...

El Gobierno de Puebla destinó más de 11 millones de pesos para apoyar a más de 2 mil productoras y productores de 11 municipios con insumos estratégicos para este ciclo agrícola.
Municipios

Entregan más de 11 mdp en insumos agrícolas en Huatlatlauca

El Gobierno de Puebla destinó más de 11 millones de pesos para...

Autoridades y vecinos de Zerezotla acordaron crear comités ciudadanos y reforzar la vigilancia, tras una mesa de seguridad encabezada por la presidenta municipal Tonantzin Fernández.
MunicipiosSeguridad

Refuerzan seguridad en Zerezotla con apoyo ciudadano

En una mesa de seguridad encabezada por la presidenta municipal Tonantzin Fernández,...

El presidente municipal Juan Manuel Alonso encabezó la entrega de más de 550 tinacos de 1,200 litros a familias de San Martín Texmelucan
MunicipiosSeguridad

Texmelucan inicia entrega de tinacos con el programa “Cadena de Vivienda 2025”

El presidente municipal de San Martín Texmelucan, Juan Manuel Alonso, encabezó la...