viernes , 5 septiembre 2025
Conferencia del Episcopado Mexicano /Captura de pantalla
Conferencia del Episcopado Mexicano /Captura de pantalla
Home Opinión La intromisión clerical en los asuntos de la democracia y la Ley tuvieron consecuencias
Opinión

La intromisión clerical en los asuntos de la democracia y la Ley tuvieron consecuencias

La reciente campaña electoral en México puso en evidencia una problemática alarmante: la intromisión descarada del clero en el ámbito político. Discursos plagados de odio y descalificaciones, como los de la panista Xóchitl y sus comentarios sobre una “narcocandidata”, o los ataques de Lalo Rivera que se refirió despectivamente a sus oponentes como “morenacos“, solo fueron la punta del iceberg. El verdadero escándalo radica en la intervención directa de la Iglesia, particularmente en apoyo a candidatos del PAN.

El Padre Miguel Ángel de los Monteros, en un acto de clara transgresión, oró públicamente contra lo que denominó “irresponsables” y defensores de una “cultura de la muerte y de la división”. Más preocupante aún fue el Padre Felipe de Jesús de la Diócesis de Azcapotzalco, quien amenazó con la excomunión a los católicos que consideraran votar por candidatas progresistas como Sheinbaum o Xóchitl, etiquetándolas de “abortistas” y pecadoras.

Estas acciones no solo ignoran la separación entre Iglesia y Estado consagrada en la Constitución mexicana, sino que violan flagrantemente el artículo 130 constitucional y la Ley General en Materia de Delitos Electorales, que prohíben a los ministros de culto participar en actividades proselitistas o influir en el voto ciudadano. A pesar de estas claras infracciones, los líderes religiosos implicados no han enfrentado repercusiones legales, lo que refleja una preocupante impunidad y falta de acción por parte de las autoridades.

Más allá de lo legal, estas intervenciones erosionan la credibilidad y el respeto históricamente otorgado a las figuras religiosas en México. Al no adaptarse a los tiempos modernos y continuar con discursos anacrónicos, la Iglesia se enfrenta a serios cuestionamientos éticos y morales. Los escándalos de abuso sexual y enriquecimiento ilícito, como los protagonizados por Norberto Rivera Carrera, solo agravan la pérdida de confianza en la institución eclesiástica.

Es crucial que la sociedad mexicana y las autoridades electorales tomen medidas firmes para proteger la democracia y el estado laico. La intromisión del clero en asuntos políticos socava los principios democráticos al manipular la opinión pública y polarizar a la sociedad. La reciente aprobación de la despenalización del aborto en Puebla, a pesar de las presiones clericales, es un ejemplo de la necesidad de fortalecer la separación entre Iglesia y Estado.

Las revelaciones del periodista Fermín Alejandro García sobre la intervención del Arzobispo Víctor Sánchez Espinoza en negociaciones políticas con el gobernador Sergio Salomón y el gobernador electo Alejandro Armenta subrayan esta urgencia. La resistencia social, encabezada por grupos progresistas, muestra que la ciudadanía no está dispuesta a aceptar manipulaciones desde el púlpito.

En conclusión, la lucha por un estado verdaderamente laico y democrático en México requiere de un compromiso firme para enfrentar y sancionar cualquier intento de intromisión clerical en la política. La sociedad ha despertado y no tolerará más engaños ni presiones desde las alturas eclesiásticas. Juárez debe estar satisfecho; el pueblo mexicano está listo para defender la laicidad y la democracia.

@Gerardo_Herrer

Gerardo Herrera

Deja un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Después de 37 años al frente de Vogue Estados Unidos, Anna Wintour asumirá un nuevo cargo editorial en Europa, sin abandonar su posición global dentro de Condé Nast. Foto: Bloomberg
OpiniónTendencias

Anna Wintour cambia Vogue Estados Unidos por nuevo reto en Europa

Anna Wintour dejará la dirección de Vogue Estados Unidos tras 37 años...

Mejorar la raza. Por Israel León O'Farrill.
Israel León O'FarrillOpinión

Mejorar la raza

¿México es un país racista? Bueno, según tu tía la Chiquiiiis o...

Cámara de Diputados aprueba eliminación del Coneval; INEGI asumirá medición de pobreza y evaluación social Foto: Alfredo Moreno Espinosa (SI ES CON S)
GobiernoOpinión

Avalan desaparición del Coneval; sus funciones pasarán al INEGI

La Cámara de Diputados aprobó la eliminación del Consejo Nacional de Evaluación...

El dirigente estatal del PAN en Puebla, Mario Riestra Piña, fue señalado por el analista en medios y datos digitales, Alberto Rangel Ortega, como presunto impulsor de una red de bots Foto: Reto Diario
NacionalOpinión

Mario Riestra, señalado por financiar red de bots contra Sheinbaum y Armenta

El dirigente estatal del PAN en Puebla, Mario Riestra Piña, fue señalado...